Ortiz Fernández, Manuel2021-02-102021-02-1020202184-6219http://hdl.handle.net/10437/11706ULP Law ReviewLa materia dedicada a la responsabilidad civil derivada del uso de la inteligencia artificial merece ser repensada para que la misma llegue, efectivamente, a cumplir su función: resarcir a las víctimas. Para llevar a cabo este ejercicio, resulta fundamental que analicemos los documentos más relevantes emitidos por las instituciones europeas u organismos de apoyo. Tras ello, podremos extraer una serie de “principios” que deberán, en última instancia, informar los ordenamientos jurídicos nacionales. No obstante, entendemos que algunas cuestiones no se abordan con la profundidad que requieren y precisan de un estudio más exhaustivo. En el presente artículo, trataremos de establecer una suerte de bases que, consideramos, han de presidir la regulación en este sector.application/pdfspaopenAccessDIREITOLAWINTELIGÊNCIA ARTIFICIALARTIFICIAL INTELLIGENCERESPONSABILIDADE CIVILCIVIL LIABILITYINDEMNIZAÇÕESCOMPENSATIONSUNIÃO EUROPEIAEUROPEAN UNIONReflexiones acerca de la responsabilidad civil derivada del uso de la inteligencia artificial : los Principios de la Unión Europeaarticle