Logo do repositório
  • English
  • Português
  • Entrar
    Novo utilizador? Clique aqui para se registar. Esqueceu a palavra-chave?
  • Comunidades & Coleções
  • Percorrer repositório
  1. Página inicial
  2. Percorrer por autor

Percorrer por autor "Bernal, Natalia"

A mostrar 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opções de ordenação
  • Item
    Macroimpactos y Microrrellenos: Efectos derivados de vertederos adyacentes a recursos hídricos y reflexiones sobre posibles mecanismos de recomposición urbano-ambiental. Casos de Estudio: Cateura, en Asunción Paraguay y La Chureca, en Managua Nicaragua
    (Edições Universitárias Lusófonas, 2023) Cristaldo, Juan Carlos; Peroni, María Bertha; Spitale, Stephanía; Britez, Guillermo; Bernal, Natalia; Ganchozo, Lucía; Arévalos, Silvia; Rodríguez, Lissandry; Escola de Comunicação, Arquitetura, Artes e Tecnologias da Informação
    Este texto desarrolla el análisis comparado de dos casos de estudio e ilustra las desafifiantes relaciones entre áreas urbanas y sus cuerpos de agua adyacentes. El primer caso, el vertedero Cateura, se localiza en Asunción, Paraguay. Cateura opera hace 35 años y se localiza en una zona de humedales. Constituye un problema ambiental y urbano grave y un vector de atracción de contingentes poblacionales, que viven a partir de la economía de los residuos. El segundo caso es el Vertedero de La Chureca, en Managua, Nicaragua. La Chureca, localizada a orillas del lago Xolotlán fue por décadas un vertedero a cielo abierto que producía impactos altamente negativos. A partir de un proyecto de recomposición ambiental y urbana, La Chureca ha mejorado radicalmente, benefificiando a vecinos y a todos los habitantes de Managua. En el desarrollo de la investigación se ha recurrido a una triangulación metodológica, combinando la revisión de trabajos previos, entrevistas a actores clave y la producción de cartografía analítica que permite comprender la evolución de ambos sitios. A partir de las evidencias, los autores analizan los impactos negativos de naturaleza directa y derivada, en ambos casos de estudio. También evalúan la efectividad de las medidas implementadas en la Chureca y la factibilidad de replicar estas estrategias en el caso del Vertedero Cateura. El texto aspira a contribuir a la discusión sobre los efectos que las infraestructuras, la planifificación y las políticas públicas juegan en el proceso de preservación o deterioro de humedales y cuerpos de agua urbanos. Palabras clave - Vertederos, humedales urbanos, transformaciones, resiliencia, impactos
Universidade Lusófona

Powered by DSpace Copyright © 2003-2025 LYRASIS

  • Configurações de Cookies
  • Política de Privacidade
  • Termos de Uso
  • Contacte-nos